Cristina frena las reformas laborales que empuja Recalde en Diputados
El kirchnerismo tiene cajoneados unos 30 dictámenes que mejoran las condiciones del empleado sin ningún costo para empleador, como las suspensiones injuriosas o la imposibilidad de embargar sueldos. Todas tienen dictamen pero son frenadas en labor parlamentaria. La comisión la preside Recalde y la inspeccionan varios "cristinistas".
La Politica Online | 09.06.2012 15:51:00
Héctor Recalde y Víctor de Gennaro en la comisión de Trabajo de Diputados.
Más de 30 proyectos destinados a mejorar las condiciones del empleador tienen dictamen de la Comisión de Legislación del Trabajo pero son bloqueados en la reunión de labor parlamentaria, donde el kirchnerismo tiene mayoría para definir que temas van a recinto.
Lo extraño es que ninguna de esas iniciativas significa un costo para el empleador, como lo era el reparto de ganancias impulsado por Hugo Moyano hace dos años, frenado en la propia comisión que ya era presidida por Héctor Recalde, abogado de la CGT.
Hace mucho que Recalde no está en una situación cómoda. Su hijo integra la conducción de La Cámpora y preside Aerolíneas Argentinas, pero su jefe político y quien le dio la banca es Hugo Moyano, enemistado con la Casa Rosada.
Su desorientación quedó a las claras el lunes, cuando asistió a la conferencia de los diputados nacionales bonaerenses para repudiar a Daniel Scioli y a la policía bonaerense por la muerte de Lautaro Bugatto. Ayer Pablo Moyano respaldó al gobernador y hasta lo ungió como candidato en 2015.
En la Comisión de Legislación del Trabajo Recalde tiene una sólida relación con los diputados oficialistas que provienen de los gremios, como el propio Facundo Moyano, el moyanista Omar Plaini, el chubutense Juan Pais y el mendocino Juan González.
Pero también con los de otras fuerzas, como el ex ministro de Trabajo bonaerense Roberto Mouillerón (aliado a Felipe Solá), el petrolero Alberto Roberti (peronismo federal) y el recién asumido Víctor De Gennaro, fundador de la CTA y ahora en las filas del Frente Amplio Progresita.
El cristinismo puro tiene sus principales exponentes en esta Comisión, pero ninguno puede reunir votos para frenar expedientes y son simples espectadores que ven pasar proyectos por sus narices.
Es el caso de Andrés "Cuervo" Larroque, Eduardo "Wado" De Pedro, Mayra Mendoza y el tucumano Marcelo Santillán, exponentes de la agrupación juvenil La Cámpora.
Recalde desarrolla su propia agenda al margen de los telefonazos de la Casa Rosada. Y los resultados quedaron a la vista: este año se emitieron 33 dictámenes y hubo reuniones de asesores casi semanalmente, con más de 30 personas en la mesa.
Pero los dictámenes son ignorados en la reunión de labor parlamentaria, donde los jefes de bloque definen que temas a tratar. Con amplia mayoría, el kirchnerismo es quien decide que proyectos va a avalar en el recinto y por lo tanto el que demora las reformas laborales.
"Siempre las dejan de lado. No deben estar habilitados", confió a LPO un miembro de otra bancada y testigo de cómo los temas laborales son desechados por Julián Domínguez y Agustín Rossi, presidente de la Cámara y titular del bloque oficialista.
Lo extraño es que ninguno altera la rentabilidad inmediata de las empresas, por lo que se presume que en la Casa Rosada ni se molestan en repasarlos.
Por ejemplo, uno de los dictámenes pendientes es el que permiten a los empleados considerarse en situación de despido en caso de haber sido suspendido injustamente. Otro traslada al empleador los embargos de salarios en vez de hacerlos sobre la cuenta sueldo y otro castiga con intereses los haberes pagados con mora.
"Hay muchos proyectos que buscan actualizar la terminología de la ley de Contrato de Trabajo, que es de 1974, tomando la jurisprudencia de estos años. No pueden traer aparejado ningún conflicto", se lamenta un miembro de la Comisión.
La bronca crece porque sólo en los primeros tres meses del año hubo siete sesiones, por lo que, a diferencia de los años electorales, el cuerpo estuvo reunidos muchas veces como para aprovechar a sancionar leyes. Claro que para eso el Gobierno, que tiene mayoría, debe dar su beneplácito. Y no siempre ocurre.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Politica | | Stolbizer: "nos quieren hacer creer que eso le da un baño de purificación a su patrimonio" La titular del bloque de diputados por el GEN, Margarita Stolbizer, cuestionó hoy el anuncio de pesificación del plazo fijo en dólares que posee la presidenta Cristina Fernández, al señalar que "nos quieren hacer creer que eso le da un baño de purificación a su patrimonio".
|
| | |
"No sirve la salida demagógica del anuncio de pesificación de los plazos fijos que la Presidenta tiene como expresión de una fortuna acumulada de manera improductiva, cuando nos quiere hacer creer que eso le da un baño de purificación a su patrimonio, sin que se rinda cuentas sobre sus orígenes", advirtió la legisladora.
En este sentido, destacó en un comunicado que "no hay que confundirse con expresiones de falso nacionalismo, que nos pretenden hacer creer que los patrimonios mal habidos se purifican con la pesificación".
Además, aseguró que "la búsqueda de dólares para cumplir con los planes de desendeudamiento, es ajuste que también se paga con el abandono del Estado en áreas claves como infraestructura y seguridad".
En tanto, consideró que el gobierno nacional "ha perdido confianza" y que "con sus políticas erráticas y discrecionales, puede terminar provocando la corrida y la inflación".
"Se disminuyen las operaciones, la inversión y por consiguiente el empleo. Una vez más, los sectores medios y asalariados seguirán pagando las consecuencias", agregó.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NADA QUE VER CON REPOSO: 
REPORTAJE A ALEJANDRA GILS CARBO, CANDIDATA DEL GOBIERNO A LA PROCURACION
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los integrantes del quinteto musical defienden hacer antologías, pues sus éxitos siguen cosechando récords. Hablan de política y de todo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alfredo Leuco
Dante Caputo
Manuel Mora Y Araujo
De Vido se quiere ir, pero la Presidenta no lo deja
Ciccone: para la AFIP el aval de Boudou fue "determinante"
Por Horacio Verbitsky
Por Mario Wainfeld
Por Alfredo Zaiat
Por Diego Martínez
HOY SE CELEBRAN ELECCIONES LEGISLATIVAS QUE DETERMINARAN QUIEN SE QUEDA CON EL CONTROL DE LA CAMARA BAJA
DIALOGO CON EL POLITICO GRIEGO ERRIKOS FINALIS, MIEMBRO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DE SYRIZA
Ricardo Kirschbaum
-
Eduardo Van Der Kooy
-
Julio Blanck
-
Alejandro Borensztein
-
Silvia Naishtat
-
Susana Viau
-
Gustavo Sierra
-
Marcelo A. Moreno
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL COMANDO SUR EN EL CHACO Y LOS BIENVENIDOS NIHILISTAS (II)
"La iniciativa de modificación a la ley 2014 de Defensa Civil enviada por el ejecutivo ratifica los acuerdos del gobernador Capitanich con el gobierno de los Estados Unidos"
El fuerte rechazo provincial, nacional e internacional a la instalación en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Resistencia de un presunto "Centro de Emergencias para Ayuda Humanitaria" , construido con fondos "donados" por el Pentágono norteamericano (del cual depende directamente el Comando Sur) ,obligó al gobernador Capitanich a presentar ante la Legislatura Chaqueña una iniciativa para derogar la vigente ley 2014 de Defensa Civil de la época de la dictadura.
Pretende el gobierno con esta acción "dar por cerrado el tema" y despejar todas las sospechas relacionadas con "acuerdos", "convenios" y tratativas "non sanctas" con el imperio del norte que, con sobradas razones, no cesan de parecer ciertas a los ojos de la sociedad chaqueña, pese a la reiteradas negativas del ejecutivo provincial.
Desde yá que derogar una norma pergeñada durante el terrorismo de estado de los setenta y reemplazarla por una nueva normativa de la democracia no deja de ser un hecho auspicioso, pero la pregunta es : ¿En que medida esta iniciativa neutraliza, deja sin efecto o hace caer los "acuerdos de cooperación" firmados entre Capitanich y los Estados Unidos sobre el tema emergencias y catástrofes? Responder este interrogante cobra aún mas relevancia en momentos en que distintas versiones ( nunca oficiales) dan cuenta de una supuesta decisión del gobierno nacional (nunca anunciada institucionalmente) de terminar con la cada vez mas innegable y preocupante "amistad" del gobernador del Chaco con el gobierno norteamericano en este y otros temas.
Examinando el proyecto de ley 1815 /12 del ejecutivo vemos que el mismo establece que el lugar de asiento de la futura "Direccion de Protección Civil" es, "casualmente", el sitio donde actualmente se encuentran ubicadas, en estratégica posición cercana al Aeropuerto Internacional Resistencia. las instalaciones del supuesto "Centro de Emergencias y Ayuda Humanitaria" construido con fondos aportados por el Comando Sur . Sería este el único caso en el país de oficinas "administrativas" de Defensa Civil cuyo domicilio se establece en forma "inamovible" y por ley . Por otra parte, mientras en los fundamentos del proyecto se invoca un cambio de paradigma en el abordaje de emergencias y catástrofes, colocando la prevención (preparación de la población "antes" y "para" la situación) , contrariamente, en el artículo 10, se coloca la "reparación" (instalaciones cercanas al aeropuerto y depósitos, que son el "después" del siniestro) como el momento central del capítulo de la emergencia.
El artículo 11 de la iniciativa constituye una redacción superabundante y tramposa. Esto es así porque es atribución del Congreso Nacional (art. 75, inciso 28 de la Constitución Nacional) permitir el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional, sin perjuicio de hacer notar que para el poder ejecutivo ,según consta en su escuálida respuesta de dos carillas al pedido de informe de la legislatura provincial, los agregados militares de la embajada de los Estados Unidos en Argentina no son "militares" en sentido estricto sino "diplomáticos", por lo cual, el coronel Passmore y sus amigos del Pentágono podrán seguir viniendo como unos buenos "civiles" al Chaco cuando quieran a supervisar la marcha del "Centro de Emergencias" ya que no habrá barrera jurídica alguna que se los impida.
Asimismo, continúa en ejecución el "Programa de Abordaje de Emergencias" financiado por el Comando Sur, ya que el artículo 12, inciso "c" atribuye a la futura Dirección de Protección Civil la facultad de articular con programas internacionales sin establecer excepción alguna para aquellos dependientes o financiados por organismos militares extranjeros. En el mismo sentido, el inciso "d" del citado artículo autoriza al citado organismo a administrar donaciones, incluida la actual de 3 millones de dólares realizada a la provincia por el Comando Sur , cuya existencia fuera reconocida por el ex embajador Wayne, el consejero diplomático Jefferson Brown y la secretaria de relaciones internacionales del gobierno provincial, Theresa Dumbeck.
En el Título VIII "De las prohibiciones", brillan por su ausencia las que se refieren a acuerdos, convenios o cualquier forma de cooperación futura, respecto de abordaje de emergencias, catástrofes o ayuda humanitaria con organismos militares o civiles bajo dependencia militar de países extranjeros. Tampoco se prohíben a futuro la aceptación de donaciones por parte de los organismos nombrados, con destino a la capacitación o inversión en infraestructura relacionada con la materia.
Por último, en ninguna parte de las disposiciones transitorias se dejan sin efecto los acuerdos, convenios o programas firmados con la embajada norteamericana ni se establece reversión alguna de la donación ya efectuada por las autoridades militares del país del norte.
En conclusión, lejos de haber dado marcha atrás con los acuerdos sellados en materia de emergencias, catástrofes y ayuda humanitaria con el Comando Sur de las fuerzas armadas norteamericanas, el gobernador Capitanich los ratifica con este proyecto ingresado a la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco el último 30 de mayo.
La falta total de acceso a la información a que tiene derecho la sociedad chaqueña y sus representantes siguen siendo la conducta del poder ejecutivo en este tema ; la documentación relativa a los evidentes acuerdos de "cooperación entre el gobierno norteamericano y el actual gobernador se ocultan , alimentando con ello las sospechas, la desconfianza y el malestar social e institucional, llegando a un punto tal que hasta la propia "donación" de 3 millones de dólares reconocida como existente no figura en ningún registro contable ni pareciera haber ingresado nunca al patrimonio del Estado provincial.
Y por si fuera necesario confirmar hacia donde dirige sus preferencias en materia de aliados el primer mandatario, la noticia de estos días acerca de un nuevo periplo hacia tierras estadounidenses, que incluyen disertaciones en el Consejo de las Americas de Rockefeller, entrevistas con "amigos" del Departamento de Estado norteamericano y promocionadas búsquedas de "inversiones" no deja de guardar notable y lógica coherencia con la decisión de Capitanich de "resucitar" (aggiornado) el viejo esquema de relaciones carnales de los noventa menemistas, y rendir exámen ante la flor y nata del establisment imperial.
No dejaremos de advertir que esta decisión de política estratégica del gobernador está en total contradicción con las aspiraciones de la mayoría del pueblo argentino que ha decidido ligar su suerte y su destino a la integración y consolidación de las relaciones de amistad y cooperación con los pueblos de Latinoamérica.
Lamentamos el camino y los "amigos" por demás peligrosos que internacionalmente para nuestra desgracia, ha escogido el Contador Capitanich y lo instamos a recapacitar y retomar el rumbo patriótico. No está demás recordarle al sr. Gobernador las enseñanzas que nos legara uno de nuestros libertadores, el gran Simón Bolivar , quien nos alertaba , con premonitoria admonición, que " Los Estados Unidos de Norteamérica parecen destinados por la providencia a plagar la América de miserias en nombre de la libertad".
CARLOS MARTINEZ
DIPUTADO PROVINCIAL
BLOQUE LIBRES DEL SUR
(Integrante del Frente Amplio Progresista)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA DE AYER
NO SOLO DE TRANSPORTE COMO TODA REINA, CON EL 54% CRISTINA ASPIRÓ A CORONAR Y HOSTIGÓ A SUS CONTRINCANTES TODO LO QUE PUDO PARA BAJARLE LOS HUMOS Y POSICIONARSE EN "LA RE-RE".
PERO SUCEDIÓ QUE ELLA TAMPOCO SALIÓ INDEMNE DE LA BATALLA: SIN DINERO Y CON UNA ECONOMÍA EN RETROCESO, EL AÑO QUE VIENE TAMPOCO TENDRÁ LOS DOS TERCIOS "PARA OTRA OPORTUNIDAD". NADIE SE LOS DARÁ.
EN EL COMÚN DE LA GENTE Y ENTRE ALGUNOS CRÉDULOS MILITANTES OFICIALISTAS, LOS TRES SECTORES SE LES APARECEN COMO DISPUTANDO ANTAGÓNICAMENTE EL FUTURO POLÍTICO DEL PAÍS.
SIN EMBARGO, SIN SER IDÉNTICOS, LOS TRES SE MUEVEN EN LOS MISMOS TERRITORIOS POLÍTICOS Y SE COMPLEMENTAN PERFECTAMENTE EN UN SINÚMERO DE INTERESES COMUNES:
MIENTRAS "ADMINISTRA" CON OYARBIDE SU PROCESAMIENTO Y ¡LIBERTAD! POR LAS ESCUCHAS ILEGALES, EL KIRCHNERISMO ACOMPAÑÓ -Y NO CASUALMENTE- LAS PRINCIPALES LEYES QUE PRECISÓ EL MACRISMO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EN TANTO QUE, DANIEL SCIOLI, A PESAR DE SER EL MÁS TAQUILLERO EN LAS ENCUESTAS, SIGUE HACIENDO "BUENA LETRA" ANTE EL PEDIDO EXPLÍCITO (Y PRESUPUESTARIO) QUE LE HACEN DESDE EL GOBIERNO NACIONAL.
LOS TRES GOBERNANTES YA SE ENTERARON QUE PARA QUE NADIE QUEDE DEMASIADO EXPUESTO POR LOS GRAVES DESAGUISADOS QUE EVIDENCIA EL MODELO NEODESARROLLISTA EN CIERNES, DEBERÁN NEGOCIAR.
Y LO HAN EMPEZADO A HACER: CRISTINA LOS CONVOCÓ POR INTERMEDIO DE RANDAZZO Y ELLOS FUERON DISCIPLINADAMENTE. (SÓLO CLARÍN Y LA NACIÓN -Y SUS ACÓLITOS- "QUISIERAN VER RODAR LA CABEZA DE LA PRESIDENTA").
DEL RESULTADO, SE IRÁ PERFILANDO EL CANDIDATO QUE EMERJA DE LAS LEGISLATIVAS DEL AÑO QUE VIENE. SI SE PRESENTARAN COMPITIENDO -TODOS HAN PROBADO "EL PODER DE FUEGO" DEL OTRO-, NO IGNORAN QUE EN ESA GUERRA -EN EL 2015- "SE LOS COMERÁN DE AFUERA".
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ES EL MÁS INTERESADO EN QUE ELLO NO OCURRA . . . Y TODO INDICARÍA QUE, CRISTINA, YA LO ENTENDIÓ.
EL FAP, ENTONCES, DEBERÁ REDOBLAR LA APUESTA PARA SALIR AIROSO DE LA ENCRUCIJADA: "AUDACIA, AUDACIA Y MÁS AUDACIA PARA TOMAR DISTANCIAS DEL NEODESARROLLISMO E IMPONER LO NUEVO", DEBERÁ SER LA CONSIGNA.
LA CRISIS DE EUROPA ABONA EN ESE CAMINO. (J.F.):
HERMES BINNER, CANDIDATO A PRESIDENTE DEL FAP EN EL 2011, SACÓ EL 17% DE LOS VOTOS EN APENAS TRES MESES DE CAMPAÑA.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9 de Junio de 2012 Durante la movilización de ayer personal ligado a las fuerzas de seguridad tomaba fotografias a sus participantes | 9 de Junio de 2012 Conversá con Sebastián Basalo, director de la Revista THC e impulsor de la modificación de Ley de Drogas |
9 de Junio de 2012 "El Trabajo Social como herramienta de Transformación". Comenzó el encuentro latinoaméricano de estudiantes |
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Impedir el paso fue una absurda demostración de fuerza del gobierno nacional."
El Secretario General del Partido Socialista Autentico (PSA), Mario Mazzitelli participó de la movilización de la CTA y se sumó a la columna que marchaba desde el Puente Pueyrredón hacia Plaza de Mayo. Ahí la gendarmería impidió unas horas el avance de la movilización hacia el centro de la Ciudad. Al respecto el dirigente socialista sostuvo "fue una absurda demostración de fuerza del gobierno nacional impedir el paso, a través de gendarmería, frente a una manifestación pacifica. Habría que decirle al gobierno y los gendarmes que los que marchamos no somos el enemigo. Eso ya pasó y se llamó doctrina de la Seguridad Nacional. Deberían haber liberado la movilización popular de la presión que ejerce la amenaza represiva. ¿Que querían provocar?" Agregando que "de modo irracional la gendarmería, que tiene que cuidar la frontera, estaba impidiendo que un conjunto de trabajadores y de ciudadanos puedan transitar libremente marchando por las reivindicaciones públicas que había planteado la CTA."
Por ultimo, Mazzitelli saludó la jornada de paro y movilización comentando que "se realizó una jornada de lucha, que tiene la significación de un momento histórico donde el ascenso por las reivindicaciones sociales va increcendo, y creo que esta iniciativa va en la línea de la defensa de los intereses de los sectores más postergados que son los trabajadores y los jubilados." ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRESIDENTE DE ECUADOR:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una encuesta significativa NotiExpress
... de la ciudadanía de poder realizar sus trámites relacionados con el cambio de domicilio, el DNI o Pasaporte", explicó Mónica Peralta, directora del Instituto para una Nueva Generación (Igen), que a nivel nacional preside Margarita Stolbizer.
Proyectos de pesificación Clarín.com
Lo mismo para alquileres, El otro es del senador bonaerense Jaime Linares, del Frente Amplio Progresista. Establece que toda deuda contraída en dólares se puede pagar en la moneda nacional al tipo de cambio oficial vigente el día del vencimiento.
|
En el primer cuatrimestre del año, subió 30,3% contra un alza del ... Lanacion.com (Argentina) Los subsidios deben orientar al proceso de crecimiento económico y la inversión", enfatizó el diputado Claudio Lozano (FAP). Para su colega Julián Obiglio, "está visto que el Gobierno mantendrá igual su política de subsidios en lugar de hacerlos más ... Ver todos los artículos sobre este tema » |
La CTA-Micheli hizo su paro con movilización La Nueva Provincia Del cierre de la jornada, en el tradicional paseo público, participaron referentes del espectro de centroizquierda no identificado con el gobierno nacional: se observó, entre otros, a Fernando Solanas, Jorge Cardelli, Alcira Argumedo, Claudio Lozano, ... |
Drogas: afirman que hay "consenso" para despenalizar | Rosario3 ... Tras la primera audiencia pública realizada este miércoles en la Cámara de Diputados, la legisladora Victoria Donda señaló que "hubo un gran consenso en ...
|
|
Sonia Tessa Página 12 Por su parte, el referente local del GEN, Rodrigo Cerdá, puntualizó que el sondeo surgió para evaluar la percepción social luego de 17 años de funcionamiento del Programa de Descentralización Municipal que planteó el ex intendente Hermes Binner al ... | |
Tendencias de los mercados financieros El Día (Argentina)
Pero, el diputado del FpV, Edgardo Depetri, y el senador del FAP, Jaime Linares, presentaron proyectos de ley que buscan avanzar con la pesificación de la economía. Las iniciativas proponen que las operaciones pactadas en dólares puedan cancelarse en ...
|
Mendoza se unió a los planteos con una marcha Los Andes (Argentina) El Movimiento Barrios De Pie, Ampros, Fadiunc, Conicet, ATE y Judiciales, como gremios integrantes de la CTA opositora, fueron los gremios que se encontraron para reclamar al Gobierno un aumento del salario mínimo y el 82% móvil para las jubilaciones. Ver todos los artículos sobre este tema » |
"Peleamos por todo el Pueblo Argentino", declaró Pablo Micheli Portal Contacto Político Encabezadas por la CTA, con la adhesión de Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Teresa Viva, la FUBA, Compa y el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la extensa columna humana con banderas de ATE, los Chicos del Pueblo, ... |
Virginia Linares: "El candidato K es Daniel Scioli" Diario La Arena
Para la legisladora, los partidos que integran el frente tienen historias diferentes que se crearon hace un año cuando el ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, decidió postularse a la Presidencia de la Nación. Para Linares, el GEN es una "fuerza ...
Por ley, quieren pesificar todas las operaciones inmobiliarias El Diario 24
Por otra parte, el senador del Frente Amplio Progresista (FAP) Jaime Linares presentó otro proyecto de ley en el Congreso que se dispone modificar el artículo 617 del Código Civil y también el 619, que regla que se cumple con la obligación pactada en ...
La Policía Vial cumple un año y quieren dotarla de más agentes Agencia Fe
Desde la gestión del ex gobernador Hermes Binner la provincia cuenta con la Agencia provincial de Seguridad Vial y desde hace un año cuenta con la Policía Vial, una fuerza especializada en la temática. A pesar del escaso tiempo de vida que tiene la ...La CTA opositora se movilizó en todo el país y Micheli convocó a ... La Prensa (Argentina)
... del Partido Socialista Autentico (PSA), Movimiento socialista de los Trabajadores (MST) la corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pié, Movimiento Teresa Vive, Frente Popular Darío Santillán y estudiantes universitarios de todo el país. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PAGINA12
Indice ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA NACIÓN
EDICIÓN IMPRESA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CLARÍN
Edición impresa ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
si no deseas integrar la lista, avisame a esta misma cuenta
---------------------------------------------------------------
"No somos independientes. Tomamos partido por los pueblos, contra las injusticias que los someten"
----------------------------------------------------------
"El peor analfabeto, es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio del poroto, del pan, de la carne, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. Es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el niño abandonado y el peor de todos los bandidos: el político corrupto, mequetrefe y lacayo del gran capital". (Bertolt Brecht).